Un poema de Roberto Méndez Martínez

Un poema de Roberto Méndez Martínez

Miembro Correspondiente de la Academia Cubana de la Lengua, el Poeta, ensayista, crítico de arte y narrador Roberto Méndez Martínez es una de las voces más prestigiosas de la actual intelectualidad en Cuba. Licenciado en Sociología en la Universidad de La Habana y Doctor en Ciencias sobre Arte en el Instituto Superior de Arte de …

Seguir leyendo Seguir leyendo

Norge Espinosa: La Nación se reconstruye con todos y para el bien de todos.

Norge Espinosa: La Nación se reconstruye con todos y para el bien de todos.

Yo hablo por mi obra y por mi desacato, y sé que debo asumir las consecuencias de la una y de lo otro. Esa es mi área de libertad individual, y desde ahí despliego mi activismo.   Norge Espinosa no es solo un reconocido intelectual cubano, ptanto por su quehacer en el área de la …

Seguir leyendo Seguir leyendo

Mirada crítica a la Facultad de Medios Audiovisuales del ISA

Mirada crítica a la Facultad de Medios Audiovisuales del ISA

¿Para qué se tiene una escuela de cine o de medios? ¿Qué estudiantes debemos aceptar? ¿Debe ser una cuestión de simple superación, de matemática social, o una plataforma para generar inquietudes estéticas? ¿De qué forma una dinámica docente y creativa puede ser refrendada en una comunidad? ¿No debería un espacio artístico generar confrontaciones académicas capaces …

Seguir leyendo Seguir leyendo

Entrevista Yaily Orozco – 🍵 Por Joaquín Borges-Triana

Entrevista Yaily Orozco – 🍵 Por Joaquín Borges-Triana

Aunque el nombre de Yaily Orozco sea todavía prácticamente desconocido en Cuba, en la actualidad ella es una harto interesante hacedora de canciones para niños y niñas. De formación como instructora de arte y luego graduada de la carrera de estudios socioculturales, esta encantadora muchacha aparece como cantautora en la ciudad de Santa Clara, un …

Horacio “El Negro” Hernández: La maravilla de la Italluba Big Band

Horacio “El Negro” Hernández: La maravilla de la Italluba Big Band

Quienes entre nosotros vivieron la década de los ochenta de la anterior centuria, recordarán a Horacio “El Negro” Hernández como integrante del grupo Proyecto, encabezado por ese otro monstruo musical que es Gonzalo Rubalcaba. No es secreto para los seguidores de la música popular cubana que Horacio “El Negro” Hernández resulta en la actualidad uno …

Seguir leyendo Seguir leyendo

Para conocer más a Svetlana Alexiévich

Para conocer más a Svetlana Alexiévich

Según Svetlana Alexiévich, “La filosofía de ‘vivir en la naturaleza’ se ha transformado en la filosofía de ‘vivir a costa de la naturaleza’, y la naturaleza se venga. Aunque el nombre de la escritora bielorrusa Svetlana Alexiévich (Premio Nobel de Literatura) no aparezca en los créditos de la miniserie Chernobyl, realizada en coproducción por la …

Seguir leyendo Seguir leyendo

Pensando la música extrema: lo que “mira” Keith Kahn-Harris

Pensando la música extrema: lo que “mira” Keith Kahn-Harris

Esta es una breve reseña lotmaniana  (1). Lo es porque habla de un texto en el que se distingue una semiosfera y un hombre –en este caso, el autor, un sociólogo asentado en Londres– que se pasea por la parte tangencial de ese mundo donde músicos y público absorben la atmósfera del metal extremo. La …

Seguir leyendo Seguir leyendo

Suscríbase a nuestros boletines diarios

Holler Box

Suscríbase a nuestros boletines diarios

Holler Box